Conversor de temperatura grados Rankine

Realiza conversiones de temperatura entre diferentes sistemas de medición.

Un grado Centígrado es una unidad que se emplea en este tipo de escalas. Su símbolo es °C y se utiliza específicamente como unidad de temperatura (la magnitud física que revela el nivel de calor). Esta escala, también llamada grado Celsius, tiene el punto de fusión del hielo como valor 0 y el punto de ebullición del agua como valor 100, siempre a presión normal.

Fahrenheit es una escala de temperatura termodinámica, donde el punto de congelación del agua es a 32 grados Fahrenheit (°F) y el punto de ebullición a 212 ° F ( a una presión atmosférica normal). Esto sitúa los puntos de ebullición y congelación del agua exactamente a 180 grados de diferencia. Por lo tanto, un grado en la escala Fahrenheit es 1/180 del intervalo entre el punto de congelación y el punto de ebullición del agua. El cero absoluto se define como -459,67 °F.

El kelvin es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. William Thomson, quién más tarde sería Lord Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura termodinámica, y la unidad fue nombrada en su honor. Se toma como la unidad de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades y se corresponde a una fracción de 1/273,16 partes de la temperatura del punto triple del agua. Se representa con la letra "K", y nunca "ºK". Además, su nombre no es el de "grado kelvin" sino simplemente "kelvin"; no se dice "19 grados Kelvin" sino "19 kelvin" o "19 K".

La escala Réaumur también conocida como la "división octogesimal", es una escala de temperatura donde los puntos de congelación y ebullición del agua se establecen en 0 y 80 grados, respectivamente. La escala tiene el nombre de René Antoine Ferchault de Réaumur, que fue quien propuso algo de similar en 1730.